





Más de 3 mil choques en lo que va del año
Ciudad Juárez.— En lo que va de 2025, Ciudad Juárez ha registrado más de 3 mil accidentes viales, superando ya la cifra del mismo periodo en 2024, lo que refleja una tendencia preocupante en materia de seguridad vial.
De acuerdo con datos oficiales de la Coordinación General de Seguridad Vial, tan solo en el primer semestre del año se han contabilizado 549 accidentes derivados del exceso de velocidad, una de las principales causas de siniestralidad, junto con la conducción bajo los efectos del alcohol, la fatiga al volante y el uso indebido del celular.
A la fecha, se han reportado 26 muertes relacionadas con accidentes viales y más de 1,150 personas lesionadas, según el último informe de la dependencia.
En comparación, durante todo el 2024 se registraron 94 víctimas fatales y un total de 5,999 accidentes, lo que indica un posible repunte al cierre del año si la tendencia continúa.
Fin de semana con múltiples siniestros
La noche del sábado y la madrugada del domingo se vivió una intensa movilización de cuerpos de emergencia y elementos de Vialidad tras una serie de percances registrados en distintos puntos de la ciudad; entre los que destacan.
- Impacto vehicular en las calles Zafra y Toronja Roja, en un cruce de alta incidencia.
- Choque entre vehículos particulares en Riberas del Bravo, sin víctimas graves reportadas.
- Volcadura en Óscar Flores y Cordillera de los Andes, donde el conductor aparentemente se quedó dormido al volante.
- Motociclista lesionado en Libramiento y avenida De las Torres, frente a la empresa Inventec.
- Colisión múltiple en la avenida De las Torres, a la altura del cruce con Palacio de Mitla.
Los hechos se suman a una serie de accidentes que diariamente saturan las emergencias médicas y evidencian fallas en la prevención y cultura vial.
Crece el parque vehicular y con él los riesgos
Según datos del Plan Estratégico de Juárez, el parque vehicular de la ciudad creció un 11% en el último año, al pasar de 622,138 vehículos en 2023 a 688,559 en 2024.
Este aumento ha sobrecargado la infraestructura vial existente, elevando el riesgo de accidentes, sobre todo en zonas con semaforización deficiente o señalización limitada.
Llamado a la prevención
Autoridades y especialistas exhortan a los conductores a extremar precauciones, evitar el uso del celular, respetar los límites de velocidad y no conducir bajo los efectos del alcohol.
También se plantea reforzar los operativos nocturnos y la instalación de radares y cámaras en cruces conflictivos como parte de una estrategia para reducir la siniestralidad.
El Gobierno Municipal indicó que se están revisando los puntos críticos de la ciudad para implementar acciones preventivas más efectivas, mientras organizaciones civiles insisten en la necesidad de campañas permanentes de concientización.
Ciudad Juárez enfrenta un reto urgente; salvar vidas en las calles antes de que las cifras sigan creciendo.