
México.- ¿Tu cartera está llena de tickets de compras? ¿Necesitas una factura o quieres hacer una devolución? El problema de tener exceso de papel o de no encontrar tu comprobante de compra podrá ser resuelto muy pronto con la nueva solución que traerá Walmart a México: los tickets digitales.
La mayor cadena de autoservicios del país tiene la intención de implementar esta modalidad muy pronto en el mercado mexicano, con el objetivo de cambiar la experiencia de compra de sus clientes y mitigar parte del impacto ambiental que supone la práctica de impresión.
De acuerdo con sus resultados financieros enviados a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), entre julio y septiembre Walmart de México y Centroamérica alcanzó ventas netas por 228 mil 427 millones de pesos. Dentro del mercado nacional, la firma de supermercados obtuvo un aumento a tiendas iguales –aquellas con más de un año de operación– de 4.1 por ciento.
Al cierre de de dicho periodo, la firma sumó 3 mil 065 unidades en el país: 2 mil 471 en todos los formatos de Bodega Aurrera; 322 Walmart Supercenter; 101 Walmart Express (antes Superama); y 171 Sam’s Club.
Con una alta presencia en el sector minorista del país, la compañía ha impulsado nuevas soluciones y la digitalización de sus procesos, incluida la ejecución del proyecto de tickets digitales.
¿Qué son los tickets digitales de Walmart?
La carrera por los procesos de digitalización de Walmart arrancó en Estados Unidos; fue en 2016 cuando la empresa lanzó esta opción para sus clientes que preferían recibir sus comprobantes de forma electrónica para reemplazar al papel.
Dicha estrategia se implementa en ese mercado a través de la aplicación de Walmart, mediante tu correo electrónico o tu cuenta en el sitio web de la empresa.
Los clientes tienen acceso alos tickets digitales mediante la app, correo electrónico o la página de internet de la empresa/ Pixabay
Tomada de Milenio