

Chihuahua.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Julio César Mercado Rodríguez, espera que la obra de los tres puentes que anunció el municipio de Chihuahua sea construida por empresas locales.
En ese sentido, Julio Mercado destacó que para estos tres puentes que se construirán en Chihuahua uno de ellos al norte, otro al sur y otro más en la carretera Aldama y Fuerza Aérea, así como en el cruce del Teófilo Borunda y Periférico de la Juventud la inversión rondará entre los 650 y 700 millones de pesos.
“Viene uno al norte y otro al sur de la ciudad, que es en la carretera Aldama y Fuerza Aérea. Otro viene en el Teófilo Borunda y Periférico de la Juventud, que es una gasa que incorporará todo el tráfico de la avenida Teófilo Borunda hacia el periférico, al punto norte. Y sí, te comento que estos puentes próximamente saldrán, yo creo que máximo en dos meses estarán en licitaciones”.
Julio Mercado Rodríguez destacó que hay esperanza de que las empresas que desarrollen estos tres proyectos sean locales, y felicitó al municipio de Chihuahua por estas obras tan necesarias.
“Esperemos que sean empresas locales las que los construyan, porque, bueno, al final de cuentas son licitaciones públicas y, sobre todo, es una inversión fuerte para el municipio. Rondarán los tres puentes alrededor de los 700 o 650 millones de pesos. Creo que es una decisión atinada de nuestro alcalde y lo felicitamos por eso”.
Complica sobreproducción de acero en México: Cmic
Chihuahua.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Julio César Mercado Rodríguez, informó que la sobreproducción de acero y aluminio complica la situación económica en México.
En ese sentido, Julio Mercado destacó que, en el caso de los aranceles, afortunadamente el estado de Chihuahua no ha registrado una afectación como se esperaba, ya que, al final de cuentas, el arancel es para la exportación, en este caso del acero y del aluminio.
“No nos ha impactado tanto, pero sí se empieza a ver una especulación. Inclusive hay sobreproducción de estos materiales aquí en México, entonces sí se está generando algún tema complicado. Pero, bueno, al final de cuentas, esperemos que no nos repercuta tanto. Aunque, con el respiro que nos da el presidente Trump de estos tres meses, esperemos que nuestra presidenta de la República pueda negociar con ellos y que quedemos en muy buenos términos, como se ha manejado el tratado de libre comercio. Y que, definitivamente, a nosotros como sector de la construcción, nos afecta toda la especulación que se está dando, porque inhibe la inversión privada”.
Asimismo, el presidente de la CMIC en Chihuahua recordó que actualmente se construyen cinco parques industriales en la ciudad, lo que está generando empleo, además de otros proyectos que vienen en camino.
“Vienen otras naves industriales importantes que se estarán construyendo, aunque ahorita, con esta incertidumbre, sí hemos visto que se ha detenido un poco la obra pública. Esperamos que este semestre que queda del año sea un poco más fuerte en el tema de la inversión de parte del Gobierno del Estado y del Municipio, toda vez que los primeros seis o siete meses sí estuvieron un poquito lentos. Pero sabemos que es un tema que, al final de cuentas, depende de la inversión federal y esperemos que nuestra gobernadora siga impulsando la obra”, concluyó Julio Mercado.