Estatal

Ejerce Ficosec 500 mdp en proyectos para el estado

Your browser doesn't support HTML5 video.

  • Por JR

Súmate a nuestro Canal de Difusión en WhatsApp

Chihuahua.- Durante la presentación del informe anual de actividades 2024, del Ficosec, se destacó la inversión de 500 millones de pesos en proyectos de prevención, seguridad y justicia en el estado de Chihuahua.

 

Ante la presencia de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, el sector empresanal, las OSC e instituciones gubernamentales, el presidente del Comité Técnico del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, Rodrigo Tena Cruz, dio a conocer la ejecución de 106 proyectos en el estado, los cuales fueron implementados a cargo de organizaciones de la sociedad civil e instituciones de seguridad y justicia, con una inversión de 494 millones 126 mil 766.05 pesos.

 

En su informe, Tena Cruz dijo que a través de sus cuatro ejes estratégicos, corresponsabilidad ciudadana frente al delito, evaluar, medir y monitorear la acción de gobierno en seguridad y justicia, fortalecimiento institucional en seguridad y justicia, además del fomento a la competitividad; se logró el desarrollo de intervenciones enfocadas en el cambio de comportamientos, el fortalecimiento de los factores de protección de personas en situación de riesgo de violencia y delincuencia, además de prevención y atención psicológica, que contribuyeron en la disminución de problemáticas asociadas a la violencia.

 

“A nivel estatal, el sector empresarial invirtió en la salud mental y el bienestar de personal de la Fiscalía Especializada en Atención a Víctimas de violencia de Género y a la Familia, dotándoles de herramientas para disminuir sus síntomas de estrés laboral y desgaste profesional. 

Un ejercicio similar se realizó con la Policía Municipal de Chihuahua, cadetes y sus familias, a quienes se les brindaron mecanismos que les permitieran mejorar su salud metal, física y emocional”.

Durante el 2024, el Ficosec adoptó la metodología del proyecto Jugar para Sanar, llevado a cabo en Colombia, para su implementación en el estado de Chihuahua creando GuardiaNNA, un modelo de intervención psicológica para niñas, niños y adolescentes (NNA) de 2 a 17 años víctimas de delitos sexuales, basado en la terapia de juego, la teoría del color, los lenguajes del arte y la psicoeducación a referentes familiares.

En el Informe Anual 2024 de Ficosec, se rindió cuentas a la comunidad sobre el recurso que generosamente aporta el sector empresarial del estado a través del Fideicomiso. 

La inversión que se realiza en cada uno de los proyectos es monitoreada por medio de las áreas de proyectos de Fundación Ficosec, A.C., y Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez, A.C., asegurando un correcto uso de este dinero. Asimismo, el Fideicomiso ha estado sujeto a auditorías públicas, en donde se clarifica la información en tiempo y forma, solicitada por organismos públicos.